Quiénes somos

¡Hola, somos el equipo SÁPIENS

SÁPIENS centro interdisciplinario de psicología y logopedia

Un equipo Interdisciplinar donde nuestro principal objetivo es que te sientas acogido y acompañado desde el primer momento. Todos los servicios que te ofrecemos están pensados para estar a tu lado en aquellas situaciones que más lo necesites. Por ello no solo somos un equipo con diferentes profesionales, sino que trabajamos de la mano y nos comunicamos de manera continua para tener una visión global de cada caso.


Para nosotras es imprescindible poder conectar contigo y trabajar el vínculo desde la primera visita.

 
¡Os agradecemos la confianza depositada en nosotras y os damos la bienvenida a esta gran familia!

Cómo trabajamos

Metodología SÀPIENS

1

Explícanos que te preocupa, conoce al equipo y nosotros diseñaremos un plan de acción ajustado a tus necesidades.

2

Hacemos sesiones de evaluación, analizamos los resultados y marcamos unos objetivos y plan de trabajo.

3

Práctica basada en la evidencia científica. Hacemos evaluaciones periódicas y monitorizamos el progreso.

Conócenos

Nuestro equipo

Cristina Mediel Armero

PSICÓLOGA Y COFUNDADORA DE SÀPIENS

Colegiada núm. 10861 por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña.

Licenciada en psicología por la UAB.

Después de más de 17 años de trabajar y coordinar diferentes programas de formación y orientación para adolescentes, jóvenes y adultos en riesgo de exclusión social en diferentes instituciones estatales, se forma en el área de la psicología educativa en la UNIR, especializándose en la detección e intervención de personas con Alta Capacidad Intelectual y realizando un Máster en Dificultades del Aprendizaje.

Psicóloga educativa en un colegio internacional de Barcelona y psicóloga especialista en la detección e identificación y el acompañamiento socioemocional de niños con Altas Capacidades en varios centros privados.

Intervenciones en reeducaciones psicopedagógicas y en grupos de habilidades sociales. Experiencia con niños y niñas con Trastornos del Aprendizaje o del Neurodesarrollo.

«Creo en una enseñanza realmente personalizada , que proporcione a cada uno lo que realmente necesita para desarrollarse plenamente como persona».

Laura López Blanco

NEUROLOGOPEDA Y COFUNDADORA DE SÀPIENS

Colegiada núm. 4155 por el Colegio de Logopedas de Cataluña.

Graduada en Logopedia por la Universitat Ramon Llull (URL), cuenta con un Máster en Trastornos de la Comunicación y del Lenguaje, realizado conjuntamente entre la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Ramon Llull (FPCEE Blanquerna). Además, ha cursado el Máster en Neurologopedia en la Escola de Patologia del Llenguatge del Hospital Sant Pau, y el Diploma de especialización universitaria en Intervención Logopédica en Trastornos de la Voz por la Universidad Ramon Llull (FPCEE Blanquerna).

Su práctica profesional abarca la atención infantil y de adultos, especialmente en trastornos del desarrollo del lenguaje, daño cerebral, terapia miofuncional, voz, trastornos del habla y trastornos del aprendizaje.

Ejerce como logopeda en un colegio de Barcelona llamado Saint Nicholas School, es profesora colaboradora en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en el Máster universitario de Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje y también es profesora colaboradora de la FPCEE Blanquerna (Universidad Ramon Llull).

Desde el 2019 colabora con la Universidad Autónoma de Barcelona en un proyecto de investigación relacionado con los Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación llamado Voiceitt.

“Creo en una logopedia dinámica, divertida y, sobre todo, basada en la evidencia científica”.

Laura Astiasuainzarra Villa

PSICÓLOGA GENERAL SANITARIA Y NEUROPSICÓLOGA Cofundadora de SÀPIENS

Colegiada núm. 25702 por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña.

Graduada en psicología por la Universidad de Barcelona (UB). Con estudios de máster en Psicología General sanitaria en la Universidad de Barcelona (UB) y en Neuropsicología y Neurología de la conducta de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Ha ejercido como psicóloga general sanitaria en centros privados trabajando con población infanto-juvenil y adulta que presenta problemas emocionales, conductuales, de aprendizaje y/o cognitivos.

En el 2015 colaboró como psicóloga voluntaria en la Associació per la Síndrome de l’Asperger del Maresme, trabajando con grupos reducidos de niños diagnosticados de Trastorno del Espectro Autista (TEA) realizando actividades lúdico-terapéuticas.

En el año 2018 colaboró en el área de investigación del Hospital
Mutua Terrassa. Desde el 2023 trabaja como ayudante de
investigación en el equipo de investigación en salud mental del
Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

“Es imprescindible cuidar la salud mental. Generar espacios
seguros y libres de prejuicios puede hacer sentir a las
personas comprendidas y escuchadas”

Georgina Brossa Aldea

Logopeda

Colegiada núm. 5183 por el Colegio de Logopedas de Cataluña.

Graduada en el doble grado de Logopedia y Psicología por la FPCEE Blanquerna (Universitat Ramon Llull).

Su formación y experiencia le permiten ofrecer una atención integral tanto desde el ámbito comunicativo como emocional. Trabaja con personas con trastornos neurológicos, Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), trastornos del habla y del lenguaje y trastornos del aprendizaje, adaptando cada intervención a las necesidades individuales.

Su manera de trabajar se caracteriza por la cercanía, la sensibilidad y el compromiso con cada paciente y su familia.

Gal·la Massana Sansalvadó

PSICÓLOGA GENERAL SANITARIA

Colegiada núm. 33941 por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña.

Graduada en Psicología por la Universidad de Barcelona (UB), con el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la FPCEE Blanquerna (Universitat Ramon Llull) y con el Máster de Formación Permanente en Salud Mental por la FPCEE Blanquerna (Universitat Ramon Llull).

Su trayectoria se centra en la atención psicológica a niños, adolescentes y adultos, con un enfoque basado en la escucha activa, la cercanía y el rigor científico. Gal·la acompaña a cada persona en su proceso de cambio y bienestar emocional, adaptando la intervención a las necesidades particulares de cada caso.


Sergi Navarro Alfaro

PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO
PROFESIONAL COLABORADOR

Colegiado núm. 31311 por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña.

Graduado en Psicología por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y Máster General Sanitario por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC).

Sergi acompaña a adultos y adolescentes en su proceso de crecimiento personal y bienestar emocional. Con un enfoque cercano y profesional, ofrece apoyo psicológico adaptado a las necesidades de cada persona, fomentando recursos internos para afrontar retos y mejorar la calidad de vida.

Nerea González Romero

LOGOPEDA
PROFESIONAL COLABORADOR

Colegiada núm. 4441 por el Colegio de Logopedas de Cataluña.

Graduada en Logopedia por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Nerea es logopeda especializada en los trastornos del aprendizaje, como la dislexia y otras dificultades de lectoescritura, así como en las alteraciones del lenguaje y del habla infantil. Su intervención se basa en una atención personalizada y cercana, adaptando las estrategias terapéuticas a las necesidades de cada niño y familia para favorecer un desarrollo comunicativo óptimo y una experiencia de aprendizaje positiva.


Cherlyn Reyes Ortiz

LOGOPEDA
PROFESIONAL COLABORADOR

Colegiada núm. 5011 por el Colegio de Logopedas de Cataluña.

Graduada en Logopedia por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Cherlyn es logopeda y centra su labor en la atención a niños con dificultades del lenguaje, del habla y del aprendizaje, especialmente en los procesos de lectura y escritura. Trabaja desde una mirada global, poniendo el acento en la motivación, la comunicación funcional y la colaboración con las familias y la escuela, para lograr una evolución positiva y significativa en cada niño.

Sebastián Sánchez Aquino

recepcionista

Sebastián te atenderá siempre con una sonrisa y la mejor disposición para ayudarte. Se encarga de recibir a las familias y a los pacientes, gestionar las citas y ofrecer toda la información necesaria sobre el funcionamiento del centro.

Es una persona afable, paciente y muy cercana, que hace que todo el mundo se sienta como en casa desde el primer día.